Análisis Clínicos

Descripción:

Un análisis clínico es un tipo de exploración que realiza un laboratorio clínico para descartar o confirmar enfermedades. Se estudian diferentes muestras biológicas a partir de análisis en laboratorios que brindan un resultado cualitativo o cuantitativo. El ejemplo más claro de una prueba clínica es la prueba de embarazo.

Pero su utilidad no está limitada únicamente para los casos donde el médico solicita análisis para encontrar enfermedades en los pacientes, sino que también sirve para las revisiones periódicas de las personas sanas. De esta forma, se pueden prevenir o detectar algunas patologías que, en sus inicios, no generan síntomas, como la diabetes o el cáncer.

Así pues, las pruebas clínicas son realmente importantes en el diagnóstico, pero también en el tratamiento y seguimiento de las enfermedades, para saber cómo progresan y poder detener su evolución. Las muestras que se usan para estos análisis pueden ser, por ejemplo, de sangre o de orina.

Cuadro Médico
Laboratorio Echevarne
Contacto:
FAQ

Preguntas y Respuestas Frecuentes

El hospital tiene un horario establecido para las visitas, el cual se encuentra diseñado para garantizar el descanso y la privacidad de los pacientes.

Para solicitar una cita médica, puedes comunicarte con nuestro centro de atención telefónica o visitar nuestro sitio web, donde encontrarás información sobre cómo programar una cita con el especialista correspondiente.
Para ser admitido en el hospital, debes acudir a nuestra recepción principal, donde se te solicitarán tus datos personales y se te asignará una habitación de acuerdo con tu condición médica.
Al momento de la admisión, deberás presentar tu documento de identidad, tarjeta de seguro médico (si corresponde) y cualquier otro documento médico relevante que tengas.
Además de los servicios médicos, el hospital ofrece servicios adicionales como cafetería, estacionamiento, farmacia, atención psicológica y apoyo social. Puedes obtener más información sobre estos servicios en nuestra página web.
Si tienes alguna queja o preocupación sobre tu atención o la calidad de los servicios recibidos, puedes presentar una reclamación por escrito. El personal del hospital te proporcionará información sobre cómo hacerlo y te brindará apoyo durante el proceso.
Los niños menores de cierta edad pueden tener restricciones para ingresar a ciertas áreas del hospital por razones de seguridad y prevención. Te recomendamos consultar con el personal del hospital para obtener información específica sobre las políticas de visitas vigentes.
El alta hospitalaria se realiza cuando el equipo médico determina que tu estado de salud es estable y puedes continuar el tratamiento o la recuperación fuera del hospital. Antes del alta, se te proporcionará información sobre los cuidados y tratamientos que debes seguir en casa, así como las citas de seguimiento necesarias.
Puedes comunicarte con el personal del hospital a través de los números de contacto proporcionados o visitar nuestro sitio web, donde encontrarás información relevante, servicios adicionales y recursos útiles.
Scroll al inicio