FAQ

Información para pacientes hospitalizados y acompañantes

Información General

  • La Clinica Cristo Rey es una institución sanitaria privada.

  • Desde su constitución en 1965, mantiene el objetivo de ofrecer a los usuarios un servicio de eficiencia y calidad.

  • Situada en el mismo centro de la ciudad del Santo Reino, varias líneas municipales tienen su parada frente a nuestro Centro, dispone de dos parking a escasos metros, asi como una parada de taxi próxima.

  • Nuestros teléfonos de contacto y nuestra página web

  • El edificio tiene establecido un Plan de Emergencias. En diferentes lugares de la Unidad y en la misma habitación, están colocados en la pared planos de situación que indican su localización exacta en la Unidad y las salidas de emergencia que se deben utilizar en caso de necesidad. No obstante, si por algún motivo es necesario activar este plan, siga las instrucciones del personal.
    • No debe manipular material de uso hospitalario, ya que puede suponer un riesgo para usted; de esa labor se ocupa el personal sanitario.
    • Evite, en lo posible, la entrada de flores en la habitación y, sobre todo, que estén en contacto con el paciente
    • Nuestra recomendación, en caso de tenerlas, es que permanezcan fuera de la habitación y nunca con agua.
  • Durante la actividad de limpieza de suelos, el personal del Servicio de Limpieza colocará señales triangulares amarillas que indican esta actividad; a fin de evitar caídas, evite pasar en estos casos.
    • Con este mismo fin, en los vestíbulos principales de entrada a los edificios, dispone de paragüeros, que deberá utilizar para evitar potenciales accidentes por suelos deslizantes en días lluviosos.
  • Recuerde que, en cumplimiento de la legislación vigente, está prohibido fumar en todo el recinto hospitalario.
  • Por último, observe y respete todas las normas de seguridad del Hospital, implantadas para protegernos a todos.
  • El personal dependiente del Hospital lleva una tarjeta de identificación y podrá distinguir la categoría profesional de cada uno de los trabajadores, por el color de la ropa del uniforme.
  • Poner fotografías y debajo a la categoría que corresponden

Basándose en el respeto de los derechos y deberes de los ciudadanos, a través de la información, comunicación y la participación, la atención al usuario ayuda a mejorar la calidad de los servicios y la relación asistencial entre usuarios, profesionales e institución.

Además de asesorar e informar a pacientes, familiares y usuarios en todo lo concerniente al funcionamiento del Hospital, se brinda apoyo en solicitudes como la de Información Clínica, Protección de Información o Cambio de Médico Especialista. También se gestionan las Sugerencias, Agradecimientos y Reclamaciones realizadas por los usuarios. El personal de este Servicio le atenderá en la oficina, ubicada en la planta baja del edificio.

A través de la página web del Hospital, podrá consultar el horario, los teléfonos de contacto y la dirección de correo electrónico desde donde también podrá realizar consultas o enviar sugerencias, agradecimientos o reclamaciones.

En la misma habitación, hay un teléfono desde el cual podrá realizar o recibir llamadas. Para recibir llamadas en la habitación, debe marcar el número ----------------- y seguir las indicaciones del mensaje de voz. Si tiene alguna duda, comuníquese con la empresa a través del número ----.

En cuanto a los teléfonos móviles, se podrán utilizar siempre y cuando no causen molestias a las personas ingresadas o interfieran con el correcto funcionamiento de los equipos de electromedicina. Antes de usarlo, consulte con el personal sanitario. Les rogamos que mantengan los teléfonos móviles desconectados durante las horas de descanso.

  • Televisión: Su funcionamiento se realiza mediante un ticket monedero.
  • Internet: El Hospital ofrece un servicio de wifi público gratuito para los pacientes ingresados, el cual funciona a través de una pulsera identificativa.
  • Servicio de Cafetería: Actualmente no contamos con servicio de cafetería. Sin embargo, en las calles cercanas encontrarás cafeterías, restaurantes y un supermercado que pueden resultar útiles para tus familiares. Además, disponemos de máquinas expendedoras en la planta baja de nuestro Centro.

Ingreso

Una vez se encuentre en la habitación, será atendido por el personal de enfermería, que le explicará el funcionamiento de la Unidad, atenderá sus dudas y le facilitará información específica. Encontrará un neceser con productos de higiene para su uso personal, en su habitación.

Sepa que, estamos comprometidos en hacer todo lo posible para brindarle los mejores cuidados, velando en todo momento por su seguridad:

Pulsera de identificación:

    • Al ingresar en el Hospital, se le colocará una pulsera de identificación en la que constarán su nombre, apellidos y número de Historia Clínica.
    • Verifique que el personal que le atiende compruebe esta pulsera antes de realizar cualquier procedimiento, prueba o administrar medicación.
    • Después de recibir el alta y abandonar el recinto hospitalario, asegúrese de retirar la pulsera.

 

Alergias:

    • En caso de tener alguna alergia o haber experimentado efectos secundarios en el pasado, comuníquelo al personal sanitario de la Unidad.

 

Higiene de manos:

    • La higiene de manos es el procedimiento más importante y efectivo para la prevención y control de las infecciones hospitalarias.
    • Asegúrese de que tanto usted como sus acompañantes se laven las manos o utilicen la solución hidroalcohólica, disponible en todas las habitaciones, antes y después de los cuidados, al igual que deben hacerlo todos los profesionales que le atienden.

 

Medicación:

    • Informe al personal sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo aquellos recetados en consultas privadas, remedios de herbolario, vitaminas, etc.
    • Comunique al personal si consume alcohol, tabaco u otras sustancias.

 

Movilidad:

    • Desplácese de forma segura por la habitación para evitar caídas.
    • Familiarícese con la ubicación del timbre y el interruptor de la luz.
    • Siéntese unos minutos al borde de la cama antes de levantarse y nunca se levante solo si se siente débil o mareado.
    • Utilice zapatillas cerradas con suela antideslizante.
    • Mantenga la habitación ordenada y libre de objetos.
    • No se ausente de la Unidad sin avisar al personal de planta, ya que podría ser necesario para algún tratamiento o prueba.

Protección de datos:

  • Contamos con su consentimiento implícito para comunicar sus datos de ubicación en la Unidad a posibles visitantes. Sin embargo, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, si no desea que se proporcionen estos datos, por favor infórmelo en la Unidad o en el Servicio de Atención al Usuario del Centro.
  • El uso y acceso a su información personal estará restringido al personal sanitario y no sanitario debidamente autorizado, que está sujeto al deber de confidencialidad profesional establecido por la legislación vigente.

 

Información clínica:

  • Tiene derecho a que le expliquen su situación y evolución clínica, así como las pruebas o intervenciones que se realizarán.
  • Si no desea que se proporcione información o comprobante de ingreso a una persona en particular, comuníquelo al personal que le atiende. En cualquier momento, puede solicitar la ayuda del personal sanitario presionando el timbre ubicado en la cabecera de su cama. Por favor, no lo utilice sin motivo. Una llamada innecesaria puede interferir en la atención de otros pacientes.

Acuerde con el personal sanitario el momento más adecuado para resolver cualquier duda, pero nunca se quede con ella sin preguntar.

  • Una buena higiene es indispensable.
  • El baño es individual y se encuentra dentro de la misma habitación.
  • Si su condición lo permite, se recomienda ducharse todos los días. La higiene de los pacientes asistidos (dependientes) será realizada por el personal de la Unidad, aunque tenga en cuenta que no siempre se realizará a la misma hora.
    • Se aconseja traer de casa sus propios utensilios de aseo personal, como cepillo de dientes, esponja, peine, etc. Sin embargo, al momento de su ingreso, se le proporcionará un neceser con productos de higiene.
  • En la Unidad le proporcionarán un camisón o pijama y una bata. Si lo prefiere, puede utilizar los suyos, pero el Hospital no se hace responsable de su pérdida o deterioro.
  • La custodia y responsabilidad de las prótesis (dentales, auditivas, oculares) recae en el paciente o sus familiares durante todo su ingreso hospitalario. El Hospital no se hace responsable de la pérdida de ningún tipo de prótesis.
  • Evite llevar joyas, ya que podrían extraviarse, y el Hospital no se hace responsable de su pérdida.
  • No acuda con las uñas esmaltadas, ya que esto podría interferir en su diagnóstico.
  • El Hospital le proporcionará la dieta prescrita por el médico y adaptada a sus necesidades. Si tiene intolerancias, alergias o restricciones dietéticas por motivos religiosos, infórmelo al personal sanitario para que puedan adaptar su dieta.
  • No se recomienda traer alimentos, bebidas, etc. sin el conocimiento del personal responsable. El horario de las comidas en el Hospital es el siguiente:

 

Desayuno a las 09:00 h.

Comida a las 13:00 h.

Merienda a las 16:00 h.

Cena a las 20:00 h.

La limpieza de las habitaciones se realiza a diario, y solicitamos su colaboración con el personal encargado de este servicio.

En cada cama de hospitalización se proporcionará un canapé para acompañantes, almohada y ropa de cama. Por favor, no introduzca ningún otro tipo de mobiliario y mantenga su entorno ordenado. En caso de una urgencia, el desorden puede dificultar las acciones del personal sanitario.

Visitas / Convivencia: Puede recibir visitas de familiares y amigos. Por razones de seguridad, higiene y comodidad, le recomendamos que no tenga más de dos visitas simultáneas por persona ingresada y que el tiempo de permanencia no sea excesivo.

  • No se permite la entrada de menores de 12 años, a menos que cuenten con una autorización expresa de la Dirección de la Clínica.

Alta Hospitalaria

Informe de alta:

Al recibir el alta, se le entregarán los siguientes documentos:

  • El Informe Clínico de Alta, que puede ser provisional o definitivo, donde se le informará sobre la evolución de su proceso médico y el tratamiento prescrito.
  • El Informe de Continuidad de Cuidados, donde se explicarán los cuidados y recomendaciones de enfermería que deberá seguir.

Lea detenidamente ambos informes antes de abandonar la Unidad y asegúrese de haberlos comprendido. Si ya ha recibido los informes de alta, le pedimos que libere la habitación lo más pronto posible, ya que hay otro paciente esperando para ingresar.

Continuidad Asistencial

La decisión de trasladarse en ambulancia a su domicilio corresponderá a su médico y se basará únicamente en criterios clínicos.

  • En caso de decidir abandonar el hospital en contra del criterio médico, se le solicitará firmar un documento de Alta Voluntaria. Este documento implica que asume la responsabilidad de su alta prematura y reconoce su derecho a no aceptar el tratamiento prescrito.
  • Sin embargo, tenga en cuenta que dicho documento no será aceptado si existe un riesgo para la salud pública debido a razones sanitarias, o si hay un riesgo grave e inmediato para su integridad física o mental.
  • Le pedimos que utilice los servicios de Urgencias de manera racional para evitar colapsos y tiempos de espera innecesarios.
  • Al acudir al Servicio de Urgencias, su situación clínica será evaluada inicialmente por un médico del servicio, quien clasificará la urgencia de su caso.
  • El tiempo de espera para recibir asistencia dependerá de dicha clasificación, lo que significa que otros pacientes con patologías más graves pueden ser atendidos antes que usted.

¿No encontró la respuesta?

Por favor, llame a nuestro servicio de atención al cliente

O rellene el siguiente formulario

Scroll al inicio